Licencia Creative Commons
Señores Fereter se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

miércoles, 27 de agosto de 2008

Peticiones del oyente

Mientras nos preparamos para otras cositas que no vienen a cuento ahora y que no las cuento ahora no por no expresar sino porque ahora no puedo contar más que lo que narro además si hay que contar se cuenta pero contar pa' ná es tonteria, pero que sepas que por no detallar no es.

Una vez expuesto lo anterior pasamos a satifacer la petición del Arkaitzero

"Las series antiguas son la cultura del desempleado" (Kate Hudon en "Mamá a la fuerza" mientras en la tele echan Matrimonio con hijos)

"Si me lo curro bien, puedo sacarte las tripas y que sigas viva" (Eduardo Noriega en "Tesis")

"Todos nos volvemos locos alguna vez" (Anthony Perkins en "Psicosis")

"Dar cera...pulir cera" (Pat Morita alias "maestro Miyagi" en "Karate Kid")

martes, 26 de agosto de 2008

La famiglia


Además de la boda, de la visita de Arkaitz a Salamanca...y tal y tal, el largo fin de semana nos cundió bastante, y entre otras cosas vimos a la familia que es, principalmente, a lo que fuimos. Y pude observar que los niños crecen como la mala hierba...y si no se que lo digan a Alejandra, que ya anda, corre y se atreve con sus primeras palabrillas.Una monada.

lunes, 25 de agosto de 2008

Vuelta al cole

Hola amiguitos y amiguitas: Ya no queda nada para volver al cole, los que tengan cole claro, a otros les toca seguir de vacaciones ¡qué pena!... Algunos de vuestros papis y mamis incluso se ponen a currelar.
Os dejo unos consejitos que nunca vienen mal...

1-. Intenta que la mochila sobresalga lo menos posible de tu espalda.
2-. Las mochilas con ruedas son una buena alternativa a la mochila de siempre. Eso sí tampoco hay que sobrecargarlas...
3-. Si eres un clásico y prefieres las de toda la vida, escoge una que tenga tirantes extensibles lo más anchos y acolchados posible.
4-. Abróchate el cinturón, así distribuirás mejor el peso y tu espalda sufrirá menos.
5-. Identifícala con tu nombre y tus señas para que puedan localizarte si la pierdes.
6-. 1ª ley del mochilero: no cargues con objetos innecesarios, llénala sólo con los materiales con los que vayas a trabajar ese día y ¡no te olvides de los libros!
7-. 2ª ley del mochilero: la mochila se llena de dentro hacia fuera, colocando lo más pesado y plano pegado a la espalda. Ayudarás a repartir mejor los pesos y a que no se te clave.
8-. Aprovecha todos los compartimentos que tengas para organizar los materiales. Así lo encontrarás todo a la primera.
9-. Tu libro de bitácora: lleva siempre contigo un cuaderno o agenda para anotar los deberes y encargos.
10-. Déjala preparada antes de acostarte cada día, consultando en el horario los libros y materiales que vas a necesitar.

Si quieres más información en el enlace http://www.vueltaalcole.com tienes mucha.



Uno de estos dos que están esperando un café en Salamanca el pasado 15 de agosto no preparaba correctamente su mochila...

viernes, 22 de agosto de 2008

haciendo el cabra

En vacaciones o cuando tienes un rato a tod@s o casi tod@s nos gusta hacer un poco el cabra:
- A algunos les gusta después de tajarse hacer tonterías. ¿quién no ha intentado escalar una farola? o ¿Hacer 100 flexiones para hacer algo de músculo? Cosas normalitas
- Otros les da por irse de aventuras a pasarlo bien cazando antílopes (más información) o recorrerse Maspalomas entera (pincha aquuuui).
- Hay gente que se lanza en Kayak por los rápidos y lentos de los ríos salvajes o no (ofertilla interesante)
- Sé de parejas que estaban aburridas y han llegado a casarse (éso si es un deporte de riesgo)

Yo además de bodorrio, en el poco tiempo que he estado en el pueblico, me ha dado tiempo a dar no una vuelta sino dos en cuad, o quad o moto de 4 ruedas o como diablos se llame.
Debe ser muy divertido pero cuando no tienes confianza pasa lo que tiene que pasar... que te das un toque con lo que sea, si vas en bici, y ves una piedra en medio del camino, haz lo que quieras que vas a pasar por encima de ella y darás con tus preciosos huesos y piel no menos bella en el suelo.
Si ves un poste al lado de un muro, por supuesto te vas a chocar contra él, da igual lo que hagas, que el muro es muy grande pero el poste está colocado ahí para tí..
Después de la insistencia de mi cuñaaaaao, me monté en su cuatriciclo a motor y me dí una vuelta y no pasó nada, pero en la segunda hubo un pequeño roce. NO INSISTASSSS! que el quad es tuyo, pues toma, en fín no pasó nada, pero bueno, un pequño golpe lo tiene cualquiera, así aprendemos todos.... la ley de Murphy es lo que tiene.


Y ahora me voy a cocinar, que hoy toca berenjenas rellanas o algo parecido a ello, esstupendass y buenísisisisimas! (¡¡¡Estáis invitad@s!!!)

martes, 19 de agosto de 2008

Esstupendo, Bodorrio en Villadepera





Fin de semana completito y essstupendo, visita a la familia y bodorrio al canto, esta vez los novios escogieron Villadepera para casarse (el hecho que ambos 2 sean oriundos del pueblo zamorano creo yo que ha influido mucho).
Unos eligen el Ayuntamiento de Beasain o en su defecto el registro, otros elegimos el de Zamora, hay incluso gente que dicide casarse en una iglesia en Getafe o en Alcañiz, en fin, que yo creo que cualquier sitio es bueno para irse de boda o de vacaciones, que se está mejor que currando.
Lo bueno que tiene currar, entre otras cosas, es que generalmente es entretenido, uff, la de horas que echas ahí. Tri-tra-tri, y cuando de repente ya estás a jueves y el fin de semana está a la vuelta de la esquina te dices a tí mismo "¡Por fin es jueves! ¡Esssstupendo!".
Pues lo dicho, que Bodorrio elegante en el Ayuntamiento nuevo y luego les tocó arar un poco pero no trillaron, que hubiera estado muy bien, tradiciones que habérlas haylas.
Allí estuvimos todos maqueados y elegantes para tan insigne ocasión. La pena es que el cenorrio y posterior fiestorro era en el Convento de Zamora, a casi 60 km, que ¡vaya tela! Ponían buseto pero nosotros preferimos ir en coche porque eso de llegar a casa a las 7 de la mañana después del viaje en bus, pues como que no apetece mucho. cada 5 minutos parando para arrojar violentamente por la boca lo contenido en el estómago, con el consecuente mal olor que deja eso, buah!!
Pues eso, que Felicidades a Manu e Iku (antes Manuel e Izaskun), que antes de casarse se fueron de viaje de novios a la Ribera Maya y ahora se dedican a ir a las fiestas de los pueblos para seguir celebrando el casamiento, futuras despedidas...
Felicidades a Manolo y Sandra que el 21 de agosto (si no recuerdo mal hace 2 meses que se casaron o no)
Más felicitaciones para Fernán e Iban que recientemente han cumplido sus primeros 32 y 1 añitos respectivamente.
La próxima vez, más mini-historias del findesemana con más fiestas del año, que por hoy ya es suficiente. (que pedazo bombo tiene mi hermana ya)

miércoles, 6 de agosto de 2008

Funcionamiento de los bancos

Revisando el otro día los post antiguos de euribor, que tiene cosas la mar de interesantes en plan economía de andar por casa, encontré un vídeo qué es y cómo funciona un banco. Me refiero a una de las acepciones de la palabra banco (Del fr. ant. bank, y este del germ. *banki).
-1. m. Asiento, con respaldo o sin él, en que pueden sentarse varias personas.
-2. m. Madero grueso escuadrado que se coloca horizontalmente sobre cuatro pies y sirve como de mesa para muchas labores de los carpinteros, cerrajeros, herradores y otros artesanos.
-3. m. cama (‖ del freno). U. m. en pl.
-4. m. En los mares, ríos y lagos navegables, bajo que se prolonga en una gran extensión.
-5. m. Conjunto de peces que van juntos en gran número.
-6. m. Establecimiento público de crédito, constituido en sociedad por acciones.
-7. m. Establecimiento médico donde se conservan y almacenan órganos, tejidos o líquidos fisiológicos humanos para cubrir necesidades quirúrgicas, de investigación, etc. Banco de ojos, de sangre
-8. m. Arq. sotabanco (‖ piso habitable).
-9. m. Geol. Estrato de gran espesor.
-10. m. Ingen. Macizo de mineral que presenta dos caras descubiertas, una horizontal superior y otra vertical.
-11. m. Ven. Extensión de terreno con vegetación arbórea que sobresale en la llanura.
-12. m. p. us. Persona que cambia moneda.

Elige tú la que creas la mejor definición:

lunes, 4 de agosto de 2008

¿como podian vivir?

Este mediodía de vuelta a casa, venía pensando en tonterías mientras re-escuchaba una y otra vez la 10 de Pereza: en si el Fede habría preparado para comer lo que habíamos quedado, en si pillaría atasco...y en estas divagaciones andaba cuando en una de las rotondas de la GranVía me he encontrado con dos coches que acababan de darse un golpe, lo típico. Esto no me ha supuesto gran sorpresa porque es de lo más habitual en las rotondas -que si tengo yo preferencia...que si la tienes tu...- en lo que me he quedado pensando desde allí hasta que he llegado a casa, ha sido en que las dos conductoras (si, eran dos tías...pero ninguna llevaba gafas, aunque rondarían los 40 años...lo peor que te puede pasar si te das un golpe con el coche: que sea con una tía cuarentona y con gafas, en serio comprobado...son las peores) estaban fuera de sus respetivos utilitarios: movil en mano. Y digo yo: cuando no había móviles que hacía la gente? se daban un golpe con el coche..y cómo se las ingeniaban para llamar y no morirse de asco allí hasta que alguien las socorriera?? será que tendrían más recursos y menos dependecia del celular...porque ya me he puesto a recordar: y cuando todos los veranos de mi infancia (y de mi adolescencia también pero, eso es otra historia), mis kamikaces padres se lanzaban a la aventura de llevarnos de vacaciones a la playa de El Sardinero...a los 4 churumbeles uno detrás de otro, sin móvil, ni GPS, ni sillas adaptables...ufff............... y si en el camino sufrían una avería o imprevisto???, mi padre a caminar hasta el pueblo más proximo o a hacer auto-stop para que algun alma caritativa le acercara a la gasolinera más cercana y poder llamar desde algún teléfono público a la grúa que viniera a salvarnos, y mientras, mi madre en el coche con los 4 churumbeles de: 5, 4, 3 y 1 años de vida respectivamente, apuntando la matrícula del alma caritativa que había recogido a su esposo en auto-stop "por si acaso" (supongo que sería "por si acaso" le daba a mi padre por no volver y la dejaba a ella sola con las 4 criaturas), esperando allí con nosotros: improvisando juegos para entretenernos y amenizarnos la espera...

En fín, que no sé cómo han podido vivir ellos tan bien como vivían sin la tecnología que ahora no nos deja vivir. Va a ser verdad eso de que aquel que no tiene móvil (hay alguien?) es un poquito más libre que el resto.

Dale al ventilador, Marianooo

Como ya has notado Mariano, hace un caló "que te torras", no sé si es por el aire sahariano o por el tiempo que cambia o porque ya no se aguanta nada quizá pueda ser que estamos en agosto y si ahora no hace calor, dime tú ¿cuándo lo hará?. Antes sí que hacía calor, y ahí estábamos, que lo único que teníamos era un botijo, ¡qué agua más buena!
Esperemos que no haga tanto calor como en el 2003, que murió la hostia de gente. Ahora estamos mejor preparados, algunos tienen aire acondicionado, otros ventiladores, y otros nevera para meter el agua y beberla fresquita... ¿dónde está mi botijo?
De todas maneras si quieres saber el tiempo futuro aqui te dejo un buen enlace: http://www.aemet.es/. Y si sólo quieres saber el tiempo (para los próximos 3 días) Raspeichero sólo tienes que bajar en esta misma página a la izquierda
Por otra parte hace unos años las tiendas de los "20 duros" ahora "0,80 euros" (por la inflación y mucho más comercial que "todo a 0,60") aparecían por todos los sitios, ahora casi sólo quedan los chinos.
A esto le siguieron las inmobiliarias, un local nuevo, daba igual si era grande o pequeño, que ahí abrían una inmobiliaria, pero parece que el número de empresas del sector inmobiliario podría reducirse hasta la mitad.
El nuevo negocio de oro (al menos en San Vicente) son los Kebab. Los Döner kebab, literalmente "carne rotando", son láminas de carne de cordero o pollo marinadas y asadas en un torno vertical, que igual que en los restaurantes chinos a saber qué es lo que realmente comes. Aquí cierran una inmobiliaria y abren un Kebab, ya hay nosécuántos, sólo en Ancha de Castelar y alrededores hay por lo menos 7. En fin que sí que está bastante bueno, y además es barato, claves para triunfar sin duda, pero...