Licencia Creative Commons
Señores Fereter se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

lunes, 31 de marzo de 2008

MOROS Y CRISTIANOS

Estamos de Fiestas de MOROS Y CRISTIANOS en San Vicente del Raspeig!!!
Están todo el día con la música y con la charanga. Da igual a que hora de la madrugada te despiertes, siempre se oye música o charanga. ¡qué maravilla!!!

Pues hemos salido a dar una vueltecilla estos días y hay bastante marcha, el próximo año habrá que integrarse un poquito y salir bastante.
AQUÍ DEJAMOS UNAS FOTOS DEL DESFILE.Estuvieron desfilando más de 4 horas, no quiero ni pensar ¿cómo será en ALCOY?)







Además ya está aquí Mari José (ya hablaremos de ella y con ella otro día)

miércoles, 26 de marzo de 2008

erratas

Si hay algo que le duela a uno es que le corrijan en temas cinematográficos, pero Edu (mecagüen la mar) me ha hecho ver la luz, y como corregir es de sabios (y yo no lo soy, pero espero llegar a saber 4 cosas en la vida), pues he de rectificar: la frase correcta es:


"EL DINERO NO ES PARA TIRAR A LA BASURA, ES PA´L TUNNING" de la peli "Yo soy la Juani"
yo lo que había sacado mi propia versión; "El dinero no es para tonterías, es pa´l tunning", parecido pero no igual.


Y seguimos con frases interesantes:
"¿Qué importa vivir en una casa con alfombra o no? Lo que importa es vivir" Javier Clemente (entrenador o no de furgol)
"Suerte y que os vaya bien" El jefe, ya ex-jefe momentos antes de despedirse.
"Estamos trabando en ello" El JoséMari, con síndrome turista.
"Para la NASA, el espacio aún sigue siendo importante" George W. Bush
"Ya están aquiiiii" Poltergeist
"uff! ya son más de las 6. Me piro" David M. E.

cositas

Mientras desayuno aprovecho para actualizar el blog. (MARAVILAS DE GORRONEAR EL WIFI)
- No es normal estar 20 días con catarro, por tanto, hoy voy tarde al curro porque voy al médico (qué bien está eso de levantarse después de las 8)
- No es bueno levantarse con la noticia que COSMANI ha ido a concurso de acreedores y que tu empresa DETINSA, salga también en la radio (no sé porqué coño djo la radio puesta si ya han dado el tiempo, estupendo, por cierto) y es que la cosa está realmente jodida. NO SE VENDEN PISITOS, Hoy creo que nos dirán algo ya que vienen jefes a Alicante.
- No es de recibo que pidas cita para el médico y te la den para dentro de una semana. Menos mal que la Seguridad Social es buena en las Españas, porque si no....
- No me gusta que la Real pierda 2 partidos seguidos (así no vamos a ningún sitio), y me gusta que Clemente esté en la radio porque entrena en un equipo que no es la Real.

La próxima vez actualizaremos las frases míticas, que Edu me ha corregido una de las mejores frases de la historia del cine.... No me lo puedo creer, con lo pedante que me pongo cuando hablo de cine, y que me haya equivocado así... no lo sé, lo tengo que ver.. por ahora dejamos una perlita de los documentales de la 2.
"PARA UNA MOSCA UN CUERPO MUERTO, ES UN CUERPO MUERTO2

Me voy al galeno, que se me hace tarde.

martes, 11 de marzo de 2008

Pérdidas de tiempo

Me contaba un amigo un día que LOS VAGOS SIEMPRE ESTAMOS PRE-OCUPADOS,
Será por eso que se pierde mucho tiempo en cosas que no tienen mucho sentido y cuando queremos recuperar los minutos para las cosas importantes los tenemos que quitar de horas de sueño, de horas robadas al trabajo, de horas que no estoy contigo...
Pero cuando uno se apalanca es duro volver al tajo, al día a día, (Coronel Truman, no siento las piennas!!!) Pues eso toca, ponerse a lo que hay que ponerse. Hacer lo que se tiene que hacer. Dar donde hay que dar.
Lo importante es saber lo que hay que hacer, porque muchas veces los problemas vienen por la ignorancia (qué feliz soy!!) Y como dice mi señora esposa NO HAY NADA PEOR QUE NO SABER, y añadiría algo más Y DEMOSTRARLO!!
Si tienes que hacer un muro de 20, pues trazas la línea en el suelo y a partir de ahí miras si te entra y si no entra pues lo haces de menos y punto que luego vienen los MADREMIAS y los A QUIEN COÑO SE LE HA OCURRIDO ESTO.
en fin lo dicho, que me esperan en casita.
Hasta más tardar

viernes, 7 de marzo de 2008

Semana Santa

Ya se acerca la Santa Semana, y cada uno lo disfruta a su manera...

SEMANA SANTA ZAMORA


SEMANA SANTA LORCA


SARA MONTIEL Y SU SAETA.


Y OTRA COSA..

miércoles, 5 de marzo de 2008

frasecitas

Hay frases que lo dicen todo:
Eduardo Mendoza: "Nada tiene un final feliz, hasta los pelos acaban de punta"
Eduardo Rosas:"Se está más tranquilo cuando se tiene trabajo"
Graucho Marx: " Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros"
David Martínez: "Cada uno es cada uno"

martes, 4 de marzo de 2008

altura edificio con barómetro

Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota:
Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba rotundamente que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta del examen y decía: Demuestre como es posible determinar la altura de un edificio con la ayuda de un barómetro. El estudiante había respondido: llevo el barómetro a la azotea del edificio y le ató una cuerda muy larga. Lo descuelgo hasta la base del edificio, marco y mido. La longitud de la cuerda es igual a la longitud del edificio.Realmente, el estudiante había planteado un serio problema con la resolución del ejercicio, porque había respondido a la pregunta correcta y completamente. Por otro lado, si se le concedía la máxima puntuación, podría alterar el promedio de su año de estudio, obtener una nota mas alta y así certificar su alto nivel en física; pero la respuesta no confirmaba que el estudiante tuviera ese nivel. Sugerí que se le diera al alumno otra oportunidad. Le concedí seis minutos para que me respondiera la misma pregunta pero esta vez con la advertencia de que en la respuesta debía demostrar sus conocimientos de física.Habían pasado cinco minutos y el estudiante no había escrito nada. Le pregunté si deseaba marcharse, pero me contestó que tenía muchas respuestas al problema. Su dificultad era elegir la mejor de todas. Me excusé por interrumpirle y le rogué que continuara. En el minuto que le quedaba escribió la siguiente respuesta: tomo el barómetro y lo lanzo al suelo desde la azotea del edificio, calculo el tiempo de caída con un cronometro. Después se aplica la formula altura = 0,5 por A por t^2. Y así obtenemos la altura del edificio. En este punto le pregunté a mi colega si el estudiante se podía retirar.Le dió la nota mas alta. Tras abandonar el despacho, me reencontré con el estudiante y le pedí que me contara sus otras respuestas a la pregunta. Bueno, respondió, hay muchas maneras, por ejemplo: tomas el barómetro en un día soleado y mides la altura del barómetro y la longitud de su sombra. Si medimos a continuación la longitud de la sombra del Edificio y aplicamos una simple proporción, obtendremos también la altura del edificio. Perfecto, le dije, ¿y de otra manera?. Si, contestó, éste es un procedimiento muy básico para medir la altura de un edificio, pero también sirve.En este método, tomas el barómetro y te sitúas en las escaleras del edificio en la planta baja. Según subes las escaleras, vas marcando la altura del barómetro y cuentas el número de marcas hasta la azotea. Multiplicas al final la altura del barómetro por el número de marcas que has hecho y ya tienes la altura. Este es un método muy directo. Por supuesto, si lo que quiere es un procedimiento mas sofisticado, puede atar el barómetro a una cuerda y moverlo como si fuera un péndulo. Si calculamos que cuando el barómetro está a la altura de la azotea la gravedad es cero y si tenemos en cuenta la medida de la aceleración de la gravedad al descender el barómetro en trayectoria circular al pasar por la perpendicular del edificio, de la diferencia de estos valores, y aplicando una sencilla fórmula trigonométrica, podríamos calcular, sin duda, la altura del edificio.En este mismo estilo de sistema, atas el barómetro a una cuerda y lo descuelgas desde la azotea a la calle. Usándolo como un péndulo puedes calcular la altura midiendo su período de precesión. En fin, concluyó, existen otras muchas maneras. Probablemente, la mejor sea tomar el barómetro y golpear con el la puerta de la casa del portero. Cuando abra, decirle: "Señor portero, aquí tengo un bonito barómetro. Si usted me dice la altura de este edificio, se lo regalo". En este momento de la conversación, le pregunté si no conocía la respuesta convencional al problema (la diferencia de presión marcada por un barómetro en dos lugares diferentes nos proporciona la diferencia de altura entre ambos lugares) evidentemente, dijo que la conocía, pero que durante sus estudios, sus profesores habían intentado enseñarle a pensar. El estudiante se llamaba Niels Bohr, físico danés, premio Nobel de física en 1922, mas conocido por ser el primero en proponer el modelo de átomo con protones y neutrones y los electrones que lo rodeaban. Fue fundamentalmente un innovador de la teoría cuántica. Al márgen del personaje, lo divertido y curioso de la anécdota, lo esencial de esta historia es que LE HABÍAN ENSEÑADO A PENSAR. Por cierto, para los escépticos, esta historia es absolutamente verídica.