Por si alguno no conoce la historia de este día:
El Lunes de Aguas se celebra el lunes siguiente al de Pascua. En este día la gente se reúne en el campo para degustar el tradicional hornazo, una gran empanada rellena de embutido y huevo cocido. El origen de esta fiesta popular se remonta al siglo XVI, cuando el rey Felipe II dicta unas ordenanzas según las cuales las mujeres públicas, que habitaban en la Casa de Mancebía de Salamanca, debían ser trasladadas, durante la Cuaresma, fuera de la ciudad. A partir del Miércoles de Ceniza, las prostitutas abandonaban su residencia habitual y eran trasladadas al otro lado del río Tormes. El responsable y encargado de vigilar, cuidar y atender a las prostitutas era el “Padre Putas”. Este personaje (convertido eufemísticamente en el Padre Lucas, el cabezudo más famoso perseguidor de niños en los días de las fiestas salmantinas) acompañaba a los estudiantes a recoger de su exilio a las prostitutas, siempre el lunes siguiente al de Pascua (Lunes de Aguas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario