QUERID@S NAVEGANTES,
Aprovechando este momento de internete os pongo al día. Por aquí seguimos, trabajando sin descanso día a día, mientras el tiempo lo permite.
El viernes pasado hubo como ya os comenté a algunos un pedacho ciclón que se llevó por delante a parte de árboles y demás las tiendas de la po gente que intenta día a día sobrevivir a machas forzadas. Come se suele decir, llueve sobre mojado.
Hubo también 5 muerto por por aplastamiento de árboles e inundaciones. vamos, una detras de otra.
En lo que a mi respecta no me quejo, llevamos sin luz y sin agua desde ese día en casa, pero gracias a un generador que tenemos conseguimos tener un servicio básico. ni me quejo viendo lo que hay fuera. si hay que llenar cubos para ducharse, pues se llenan y se ducha uno como puede (como los gatos)
Este finde la jefa nos da perniso y nos vamos todas a Ille Vache, una isla perdida donde hay un hotelito muy mono (y carillo) donde nos llevan para compensar las horas echadas estos días. El domingo y lunes me los pasé currando sin descanso, y cuando digo sin descanso es sin descanso, de empalmada sin dormir los dos días. urgencias por todas partes, a la hora de presentar documentos a madrid, y con la diferencia horaria pues es un caos, ya os podeis imaginar. hemos tenido que dejar todo a punto para que el financiador tenga toda la información que le quería hacer llegar para q me sufragara las actividades y necesidades reales que he identificado llegando aquí.
ahora a ver si me da el ok. con lo cual bastante cansadilla, pero contenta, por ver si van saliendo cosas
Os cuento mi currele, estoy en 2 campos de desplazados, unas 2000 personas dependen directamente de mi gestión y de mis logros o fracasos para mejorar "lo que se pueda" su entancia en los campamentos y asentamientos fortuitos. Son dos campos donde no existen servicios de ningún tipo. y quiero cubrirles los más básicos.
En propuesta y querer hacer, se encuentra el dotarles de un servicio de agua e higiene básico, construcción de letrinas, duchas, fosas sépticas, y tanques de agua, tanto potabilizados como para el uso doméstico. Intentaré formar una cooperativa de mujeres o madres cocineras que darán cobertura a todos los niños (objetivo clave de mi proyecto) a la hora de la nutrición, una comida fija por día es mi meta para cada niño, a mayores si gestionan bien su cooperativa, podrán hacer un pequeño mercado con el resto de la comunidad y asi ser sostenibles en un futuro una vez que el dinero del "blanco" deje de llegar (aún soy la blanca, asi llamada a voces por los nenes en los campos, con lo cual, aún queda trabajo por hacer, hasta que no te llamen por el nombre, significa que eres el blanco y punto).
Compraré materiales para la construcción de una escuela semipermanente para 200 niños de los campos donde puedan ir cuando comience el curso escolar ahora en octubre, no hay escuelas, todas destruidas y las pocas que han quedado en pie, congestionadas o privadas. y claro, aqui economía 0.
Haremos un seguimiento sanitario a través de vacunaciones a los niños de 0 a 5 años y nutricional, midiendo brazos, peso y demás, ya sabeis. A la vez que intevendremos en temas psicosociales, en la formación de voluntarios que puedan intervenir con toda la población y lo que haga falta hacer mientras nos llegue el dinerito.
Así que como veis estoy hasta arriba, pero se hace con gusto. Queda aún mucho por conseguir. Aqui os mando unas fotos de mis campamentos (ya los considero míos,jeje) para que veais en qué condiciones vive por aquí la gente. (estoy segura que nos quejaremos mucho menos a partir de ahora de ciertas cosas...os lo puedo asegurar.....)
Ahora me voy a echar una siestita, que a las 3 tengo otra reunión con voluntarios y hay que cumplir chicos. Lo dicho, paz y amor a todos.....
besos miles y estaremos en contacto ok?
de una zamorana que echa de menos su tierra y a más de uno que yo me sé......aysssssssss
--
LA SILVI
No hay comentarios:
Publicar un comentario